optimizacion empresarial fiscal-contable
Restructurafiscal
Rio de los Remedios sitio nube
Mexico
07600
5515810539
E-mail: rgomezvelasco@yahoo.com.mx
Ofrecemos una amplia línea de servicios tributarios para negocios e individuos. Preparamos y asistimos en la devolución de impuestos y ayudamos a corregir errores en devoluciones previas; también le ayudamos a estimar sus impuestos actuales y proporcionamos servicios de contabilidad y seguimiento de préstamos, para evitar sanciones en el retraso de pagos.
Por favor, no dude en contactarnos. Estaremos complacidos de atender sus solicitudes.
Podemos ayudarle a estimar sus impuestos actuales, además de ayudarle en la planificación y la toma de decisiones, para minimizar efectivamente el pago de impuestos.
Ofrecemos una amplia línea de servicios de contabilidad y soluciones por fracción del coste de un contador de tiempo completo.
Todas las personas morales tienen la obligación de contribuir con el gasto público, lo cual implica pagar impuestos. Éstos son una de las fuentes de ingresos para el país y son sumamente importantes para la economía nacional.
En este apartado se responderán preguntas tales como:
¿Quiénes conforman el régimen de las personas morales con fines no lucrativos?
¿Qué personas morales deben de darse de alta en el régimen simplificado?
¿Como pagar las cuotas obrero patronales dar de alta al trabajar y todo lo relacionado con obligaciones en materia de LEY IMSS ?
Las personas morales en el desarrollo de sus actividades necesitan cumplir consus obligaciones fiscales. A continuación se dará a conocer los regímenes fiscales aplicables según las actividades e ingresos obtenidos, sus implicaciones, derechos y el modo de satisfacer las demandas del sistema tributario.
Es una organización de personas que se unen para conseguir un fin lícito conocido como objeto social . Una vez constituida la sociedad se debe de dar de alta su RFC y escoger su régimen fiscal deacuerdo con su objeto social puede tributar en regímenes específicos como:
Personas morales del régimen general.
Personas morales confines no lucrativos (incluidas las asociaciones religiosas).
Personas morales delrégimen simplificado.
Es un conjunto de derechos y obligaciones a los que se hace acreedor unciudadano a partir de desempeñar una actividad específica, según la actividad que desarrolle y sus características propias se organizan en diferentes grupos.[1]
Es aquel que se aplica a las sociedades que realicen actividades lucrativas,como son las sociedades mercantiles (por ejemplo sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, etc), sociedades civiles, Instituciones de crédito(por ejemplo casas de bolsa y bancos) y organismos descentralizados que comercialicen bienes o servicios. No hay limitación de actividades para tributar en este régimen pueden ser importadores, exportadores, fabricantes, comercializadoras,, prestadoras de servicios.
Tener un domicilio fiscal,
Inscribirse en el RFC
Expedir comprobantes fiscales.
Tener su contabilidad conforme a las reglas del Código Fiscal de la Federación(CFF).
Abrir una cuenta de banco.
Presentar sus declaraciones mensuales a más tardar el día 17.
Presentar declaraciones informativas.
Cumplir con los requisitos fiscales para que puedan deducir gastos.
Efectuar retenciones.
Aquéllas cuya finalidad no es obtener una ganancia económica o lucro, porejemplo:
Instituciones de asistencia o de beneficencia.
Asociaciones o sociedades civiles con fines políticos o deportivos.
Asociaciones religiosas.
Asociaciones patronales; sindicatos obreros; cámaras de comercio eindustria.
Asociaciones o sociedades civiles de enseñanza; de investigación científica otecnológica.
Sociedades cooperativas de consumo o sociedades mutualistas.
Colegios de profesionales.
Partidos políticos.
Asociaciones de padres de familia.
Asociaciones civiles de colonos o las que administren inmuebles encondominio.
Especificar domicilio fiscal.
Inscribirse en el RFC.
Presentar sus declaraciones mensuales (sólo que sean contribuyentes).
Presentar declaraciones informativas antes del día 17 sólo si se grava IVA
Tener la contabilidad en su domicilio fiscal.
Expedir comprobantes que cumplan los requisitos fiscales.
Cumplir con los requisitos fiscales para que puedan deducir gastos para muchascosas.
Las que se dedican únicamente al autotransporte terrestre de carga o depasajeros.
Las que se dediquen exclusivamente a las siguientes actividades:
Agrícolas.
Ganaderas.
Silvícolas.
Pesqueras.
Las constituidas como empresas integradoras.
Estos tres tipos de empresa tienen la obligación de realizar los pagosprovisionales.
El impuesto sobre la renta (ISR), para contribuyentes.
El impuesto empresarial a tasa única (IETU).
El impuesto al valor agregado (IVA).
El impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS).[3]
Las retenciones de impuestos que en su caso se realicen a terceros.
Somos una firma que agrupa expertos altamente capacitados en el área de Seguridad Social y especialistas en el Ramo de la Construcción , mísma que cuenta con más de 10 años de experiencia asesorando a diversas empresas en el adecuado cumplimiento de sus obligaciones en materia de IMSS en INFONAVIT.
© 2012 Todos los derechos reservados.